Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de noviembre de 2016

¿Como iluminar su HOGAR?

Publicado por La Casa de Chile

¿Cómo iluminar correctamente los espacios del hogar?


Bombillos

La casa de Chile nos muestra a través del siguiente video algunos interesantes tips para iluminar de manera correcta y efectiva nuestra vivienda :

miércoles, 2 de noviembre de 2016

IDEAS para CLOSETS de pequeño tamaño

Publicado por Pabla en Casa

Consejos para ahorrar espacio en tu CLOSET

CLOSET

¿Sin mucho espacio en tu closet?, no te pierdas el siguiente video con algunas interesantes ideas para organizar tu closet:

martes, 1 de noviembre de 2016

Antes de comprar NEVERA tenga en cuenta...

Publicado por La Casa de Chile

TRUCOS antes de comprar un refrigerador

Nevera
La casa de Chile nos muestra a través del siguiente video algunos interesantes tips antes de comprar la nevera, ¡No te los pierdas!:

sábado, 29 de octubre de 2016

Sencillos trucos de Limpieza para el hogar

Publicado por Top Channel

15 CONSEJOS PRACTICOS PARA LA LIMPIEZA DEL HOGAR

Limpieza del Hogar Bogota
¿Poco tiempo para realizar la limpieza de tu casa o apartamento? Te invitamos a ver el siguiente video donde encontras unos interesantes y sencillos para realizar de manera mas eficaz y sencilla la limpieza diaria del hogar:

viernes, 21 de octubre de 2016

5 trucos para que tu casa huela bien siempre

Publicado por Publimetro

¡Elimina los malos olores! Trucos para hacer que su casa huela bien

Eliminando malos olores
Mantener la casa organizada siempre será algo bueno, pero mejor aún, es mantenerla siempre con un olor agradable.

Es normal que el mal olor se acumule de vez en cuando en ciertos espacio de una casa, pero no hay por qué desesperarse, pues existen trucos caseros que le pueden ayudar a eliminar los malos olores.

viernes, 14 de octubre de 2016

10 ideas para que tu casa huela bien

Publicado por Decoración Facilisimo

Trucos sencillos y efectivos para que tu casa siempre huela bien

El olor nos hace sentirnos más cómodos, te vamos a dar 10 trucos para conseguir un olor agradable en todos los rincones.

miércoles, 27 de enero de 2016

¿Cómo elegir la pintura adecuada para tu fachada?

Publicado por Blog Obra Insignia

5 CONSEJOS PARA PINTAR TU FACHADA

En este artículo vamos a hablar de las diferentes opciones de pinturas de acabado que puedes dar a tu fachada. ¿Quieres arreglar tu fachada y que se mantenga limpia, como nueva más de diez años? Aquí tienes las claves.

En primer lugar, tenemos que sanear el soporte sobre el que vamos a aplicar el revestimiento o pintura, dependiendo del estado en el que se encuentre, puede ser necesario picar todo el raseo existente y volverlo a aplicar, o suficiente con picar y restaurar las zonas que se encuentren fisuradas o “sueltas”. 

martes, 26 de enero de 2016

¿Es buen momento para cambiar de vivienda (Casa o Apartamento)?

Publicado por: Aitana García Uriarte para Womenalia el 25 de enero de 2016
¿Es buen momento para cambiar de vivienda?

Un cambio de vivienda es una de esas decisiones que no nos planteamos hasta que no llega el momento. Es habitual sentirnos un poco perdidos dado el exceso de información que recibimos y la dificultad de entender la mayoría de los términos. Conscientes de las preocupaciones que ocasiona comprar una nueva vivienda te proporcionamos una serie de recomendaciones que te ayudarán en el proceso de compra.

Sé consciente de tu presupuesto

Antes de empezar ningún proceso de compra tienes que conocer a la perfección en que presupuesto te estás moviendo. Una vez ya lo conozcas deberás saber que, aparte de los ahorros que puedas invertir, para que te salgan las cuentas a final de mes, no podrás destinar más de un 30 o 40% de tus ingresos netos mensuales.

Cinco consejos a tener en cuenta en una mudanza

Publicado por Vivir en Totana el 25 de enero de 2016

CONSEJOS PARA UN TRASTEO EFECTIVO

consejos a tener en cuenta en una mudanza

De las mudanzas suele decirse que rara es aquélla en la que no desaparece un objeto de valor, hay desperfectos en mobiliarios, electrodomésticos, etc. Para conseguir hacer más fácil el traslado, hay que seguir una serie de pautas. La buena organización es siempre la clave.

1. Definición de lo que realmente se quiere trasladar
Irán apareciendo muchos objetos que se han ido convirtiendo en trastos inútiles, que llevamos mucho tiempo sin utilizar, y probablemente pasará más tiempo aún sin que volvamos a utilizarlos. Al trasladar únicamente lo que necesitaremos realmente podremos aprovechar el espacio de la nueva vivienda, y además ahorraremos en coste y tiempo de traslado.

lunes, 25 de enero de 2016

Inquilinos morosos ganan la partida a dueños de inmuebles

Publicado por Actualicese.com el 22 de enero de 2016
¿Por qué el mismísimo dueño de un inmueble tiene que gastar meses e incluso años peleando para que se lo devuelvan? La situación es frustrante porque en muchas de las leyes aparecen obstáculos, regulaciones y artimañas que juegan a favor del inquilino moroso.

4 razones familiares por las que hay que cambiar de casa

Publicado por BLOG Conaltura el 14 de enero de 2016

Razones para que tu familia cambie de hogar

Familia
*¿Estás buscando casa? ¿Sientes que tu familia se está quedando pequeña en el hogar que habitas? Te mostramos cuatro razones por las cuales, una nueva vivienda, puede ser el paso que debes tomar.

Todo cambio implica un fuerte desprendimiento y la capacidad de aventurarse hacia nuevas experiencias. Cambiar no es fácil. En ese proceso, entran en juego factores como la comodidad, la nostalgia o los apegos. Por eso, cambiar de vivienda no es una decisión fácil, menos si es una decisión que involucra a toda la familia.

sábado, 16 de noviembre de 2013

La danza de la mudanza: siéntase en casa desde el primer día

La danza de la mudanza: siéntase en casa desde el primer día


Mudarse es un proceso que genera ansiedad: luego de intentar controlar a un equipo de embaladores, asegurando que todas sus pertenencias se hayan empacado adecuadamente, a quien se muda le espera aún ver que todo quede ubicado correctamente y pasar al desembalaje. Reflexiones para que su ánimo no decaiga y su nueva casa empiece a ser un hogar rápidamente.


jueves, 24 de octubre de 2013

5 Razas de perros gigantes ideales para tener en su vivienda nueva

5 Razas de perros gigantes ideales para tener en su vivienda nueva

Tener una mascota representa un sin número de cuidados, a la hora de comprar un apartamento o una casa muchos piensan en adoptar una mascota de tamaño pequeño. Pero cabe resaltar que hay perros de raza grandes que son óptimos para ser nuestros mejores amigos. No necesitan de tanto ejercicio como las demás razas pero si de tiempo y paseos diarios.



San Bernardo: aunque pueden llegar a pesar más de 110 libras y medir más de 70 centímetros de altura, suelen ser amorosos. Es un compañero cariñoso y afectuoso que es extremadamente fiel y leal a sus propietarios. Es ideal para espacios de más de 80 metros cuadrados.
Collie Pelo Largo: seguro lo recordará por las películas que hicieron famosa a esta noble raza. Este amigo no supera las 100 libras. Sin embargo es una de las razas más inteligentes, de fácil entrenamiento. Aunque se acopla a cualquier espacio necesita mínimo un paseo diario.  Puede entrenarse para ser tranquilo, pero aun así lleno de vitalidad, comportándose adecuadamente dentro de la casa, incluso en un pequeño apartamento.
Afgano: se adapta bien a la vida  interior si puede disfrutar de paseos largos y correr regularmente. La forma más fácil de vivir con él es, sencillamente, aceptándolo. De todas formas, la raza también es cariñosa. Los Galgos Afganos pueden ofrecer tanto cariño y fidelidad como uno pudiera pedirles.
Gran Danés: es de los 'grandotes' más conocidos en el mundo canino por  ‘Scooby Doo’, el Gran Danés tiene una apariencia de orgullo, nobleza, fuerza y elegancia. Es un amigo amable, cariñoso, dócil y devoto con sus dueños. Como casi todos los 'grandotes' de esta lista, ama a los niños. También necesita de un entrenamiento que lo mantenga seguro de sí mismo, no temeroso, fácil de guiar y resistente a las provocaciones.

Terranova: el es la mejor mascota si quiere aun amigo  fiel, cariñoso, tranquilo y bueno. El Terranova es muy grande para la vida de ciudad pero se adapta bien a la vida casera, siempre y cuando tenga un jardín en el que pueda ejercitarse a diario.
Fuente: Metrocuadrado


Razones para vender o arrendar por medio de una inmobiliaria

Razones para vender o arrendar por medio de una inmobiliaria
La seguridad y conocimiento de los tramites que ofrece la asesoría de un experto son solo algunas de las ventajas
Contratar a una compañía inmobiliaria para que venda o administre su inmueble puede ahorrarle mucho tiempo, no obstante puede que la principal ventaja radique en la experiencia que un asesor inmobiliario puede ofrecerle durante el proceso.
Aunque la venta o arriendo de una propiedad no es tarea imposible, el número de tramites legales que el proceso implica puede llegar a ser engorroso y si usted no cuenta con el tiempo y conocimientos mínimos para realizarlos la tarea se puede convertir en un dolor de cabeza. La idea no es que usted se desanime si su propósito es vender o arrendar su inmueble por su propia cuenta, el objetivo de este artículo es ilustrar las ventajas que puede  tener contratar a un asesor inmobiliario experimentado. Veamos:
Mayor conocimiento de la dinámica del mercado
Un asesor inmobiliario le podrá informar sobre la normatividad vigente que usted debe tener en cuenta dependiendo del tipo (casa, apartamento, oficina) y finalidad (comercial, residencial) del inmueble que usted desea vender o arrendar.
Reducción del tiempo de venta/arriendo
Una de las principales ventajas de acudir a una compañía inmobiliaria es la reducción de tiempo que el proceso implica. Por estar a diario trabajando en esta área, de antemano un asesor puede conocer clientes potenciales para su propiedad. Usted no tendrá que preocuparse por programar visitas con las personas interesadas o por confirmar sus referencias antes de entregar el inmueble. Todos estos detalles serán estudiados por su asesor.
Asesoría legal
Al contratar los servicios de una compañía inmobiliaria usted se está asegurando de tener el respaldo de un equipo de profesionales dispuestos a aclarar sus dudas y a indicarle cuales son las mejores alternativas a su disposición. Ellos se encargaran de hacer los cobros requeridos a su cliente y en caso de mora se aseguraran de seguir el conducto regular para garantizar el cumplimiento del contrato.
Ahorro de dinero
La mayoría de las inmobiliarias en Colombia incluyen en su portafolio los costos de la publicidad requerida para comercializar su propiedad en medios impresos e internet. Esto le permitirá asegurarse de que su inmueble sea promocionado de la mejor forma a través de múltiples medios.
Por último…
Acuda a compañías inmobiliarias reconocidas, preferiblemente aquellas vinculadas a entidades avaladas y con trayectoria (ej, Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá) que le brinden la asesoria y el respaldo que usted necesita durante toda la transacción. Para terminar recuerde que sin importar que usted decida vender o arrendar  por su cuenta o con la ayuda de una compañía inmobiliaria es importante asegurarse de tener ciertos documentos del inmueble a la mano: recibo de impuesto predial al día, certificado de libertad vigente, recibos de servicios públicos al día y por lo menos una copia autenticada de la escritura.

jueves, 1 de agosto de 2013

¿ Como buscar vivienda ?



Cómo buscar vivienda

 

  • Utilice Internet. Es una excelente opción para ahorrar tiempo y ver información amplia sobre los inmuebles.
  • Casi todas las constructoras tienen página web con información detallada de los proyectos y con los teléfonos de contacto.
  • Hoy existen páginas especializadas para vender vivienda, donde puede encontrar información muy detallada de los inmuebles y descartar los que no se ajusten a su gusto. Esta es la opción más recomendada para vivienda usada, aunque no tenga computador o Internet, puede usar un café Internet por bajo costo.
  • Publicaciones especializadas. Muy buena opción para vivienda nueva, son revistas de circulación mensual que generalmente se encuentran en los proyectos en venta y en las cajas de compensación. Las revistas más conocidas son Estrenar Vivienda, Metro Cuadrado y La Guía Finca Raíz. Estas revistas presentan los proyectos organizados por precio y permiten tener una idea clara en cuanto a ubicación, distribución y características generales de las viviendas.
  • Recorrido por los sectores elegidos.  Tome un tiempo para caminar y buscar apartamentos o casas que presentan avisos de venta. Anote los datos para llamar y tener una idea de los precios de comercialización, así podrá comparar con otras ofertas y establecer la magnitud de los precios del sector.
  • Avisos clasificados. Es una manera ordenada de buscar, pues se utilizan parámetros como el sector y tipo de inmueble. La mayoría de avisos se encuentran los fines de semana. Una desventaja de este método es que en los avisos aparece muy poca información sobre el inmueble en venta, razón por la cual deben hacerse numerosas llamadas o visitas para encontrar la vivienda.
  • Inmobiliarias.  En estas oficinas encontrará una gran variedad de viviendas para la venta, sobre todo usadas, y recibirá asesoría en el proceso de compra. Son una buena opción si no tiene mucho tiempo para buscar, sin embargo, estas firmas cobran un porcentaje sobre la venta (generalmente el 3%) que aunque lo paga el vendedor, significará seguramente un sobrecosto para usted. ( Visite: Inmobiliaria Tierra Firme en Bogotá )
  • Intermediarios o comisionistas.  Son personas que se dedican a reunir compradores y vendedores y generalmente se especializan en determinados barrios, son una buena opción porque los vendedores pueden preferir confiar la venta a alguien conocido y así mostrar el inmueble a través de esta persona teniendo mayor seguridad sobre la gente que entra a éste. Sin embargo, cobran un porcentaje sobre la venta (generalmente 3%), encareciendo la negociación. Siempre confirme las referencias de las personas con las que trabaje. 
Fuente: ABC Mi Casa

miércoles, 31 de julio de 2013

Arrendar por inmobiliaria es facil, seguro y efectivo

ARRENDAR POR INMOBILIARIA ES 

FACIL, SEGURO Y EFECTIVO 

 Muchos propietarios continúan en esta época con la costumbre de arrendar directamente sus inmuebles por ahorrarse un poco de dinero. Varios de ellos corren con la suerte de conseguir buenos arrendatarios, pero muchos otros terminan enfrentando una serie de problemas que nunca se imaginaron, empezando por no recibir el pago del canon de arrendamiento, pasando por el no cumplimiento de las condiciones del contrato o terminando en tediosos procesos de restitución. Rentar un inmueble implica realizar tareas especializadas que sólo los agentes profesionales de finca raíz saben hacer perfectamente en razón a sus estudios y experiencia. El confiar sus inmuebles en manos expertas le significará un ahorro en tiempo y dinero, por cuanto ellos se encargan desde mostrar el inmueble a los interesados, seleccionar la persona que ofrezca más garantías para ser buen arrendatario, elaborar el contrato de arrendamiento de la manera más adecuada para sus intereses y los de su inmueble, garantizarle que su casa o apartamento tendrá un uso adecuado y lidiar con arrendatarios complicados a lo largo de toda la vigencia del contrato de arrendamiento en muchos hechos que se puedan presentar, entre otras. Así mismo, los especialistas inmobiliarios brindaran el soporte necesario en temas de las áreas comercial, financiera, jurídica y tributaria, que pudiera necesitar para la administración de sus bienes inmuebles. El contrato de arrendamiento requiere de conocimiento específico sobre la normatividad vigente, -dependiendo del tipo del inmueble y de su uso. Son pocos los propietarios que tienen buenas bases legales y que entienden e interpretan adecuadamente la normas que lo rigen (Ley 820 de 2003), lo previsto en el Código de Comercio y aún menos el proceso que implica desalojar inquilinos morosos; un proceso de restitución cuando no se hace con profesionales idóneos y conocedores del derecho inmobiliario, puede retardar la entrega de un inmueble entre 12 y 24 meses, y en algunos casos especiales hasta más tiempo. Gracias a su experiencia y conocimiento, el riesgo que implica entregarle nuestro inmueble a un desconocido a través de un contrato de arrendamiento, disminuye. Los agentes estarán pendientes de todos los detalles de la ejecución del contrato y sabrán como manejar los inconvenientes que se presenten. Arrendar por inmobiliaria genera tranquilidad a los propietarios, los despoja de muchas responsabilidades,es más seguroy el inquilino sabrá que al tratar con empresas especializadas no le permitirá librarse de sus obligaciones tan fácilmente. Así, usted recibe su renta puntual, traspasa la carga de riesgo a un tercero y obtiene una utilidad por su inmueble sin preocupaciones.

jueves, 25 de julio de 2013

¿Cómo marcar la diferencia en su hoja de vida?


¿Se ha preguntado cuántas personas compiten por un puesto de trabajo? Probablemente la respuesta no es nada alentadora. Por esto, aprenda los puntos que debe tener en cuenta para tener una hoja de vida impecable.
Muchas personas en la actualidad registran su hoja de vida en portales Web y olvidan realizar un registro completo con todos los campos que el sistema exige, tales como: datos personales, formación académica, experiencias, futuro trabajo y anexos.

De acuerdo con Trabajando.com, tener la hoja de vida desactualizada, es el primer factor para que las empresas y las áreas de recursos humanos eliminen al candidato de un proceso de selección.

Por eso es importante actualizar al 100% la hoja de vida, entrar periódicamente al portal o a la red social como LinkendIn para ingresar nuevos datos del perfil laboral y revisar las ofertas de trabajo disponibles.

Consejos prácticos

Bien sea que su hoja de vida esté en la red o en físico, es importante tener en cuenta que una buena ortografía y gramática, son elementos diferenciadores que marcan el carácter de una persona.

"Una hoja de vida, no debe superar las tres páginas de extensión, debe estar impecable en redacción y tener al detalle los datos más importantes de la trayectoria del candidato. Es muy importante destacar lo principales logros y resultados en la experiencia laboral, y aunque la foto es opcional, es importante que denote seriedad y formalidad", así lo aseguró Elkin Molina, gerente de alianzas de Trabajando.com.

Mayor Competencia

¿Alguna vez se ha preguntado cuántas universidades ofrecen su carrera? Bueno ahora multiplique esas universidades por el número de estudiantes que ingresan cada año a cada una de esas instituciones, probablemente el resultado sea cientos o quizás miles de personas.

La pregunta es, ¿cómo lograr marcar la diferencia o captar la atención del reclutador para que elija su hoja de vida?
Seguro piensa que una forma de sobresalir entre los demás es estudiando más y logrando ser uno de los mejores alumnos de su clase. Sin embargo, es muy probable que cuando presente su hoja de vida, no esté escrito en ninguna parte que fue uno de los mejores, ni que obtuvo excelentes calificaciones durante sus años de estudio.

Lo anterior no quiere decir que no sea importante estudiar, ni mucho menos. Esto indica que una hoja de vida debe dar cuenta clara y puntual de las competencias y experiencias que lo identifican sobre los demás, y convertirse en un candidato atractivo para las organizaciones.

Según Trabajando.com, la hoja de vida deberá contener los siguientes ítems:

-Información personal. Datos de identificación y de contacto.

-Perfil profesional o laboral. Breve descripción de su formación académica, áreas de experiencia e interés profesional. Debe destacar sus fortalezas, habilidades y sus logros en trabajos anteriores (los cuales debe cuantificar).

-Información académica. Mencionando el título(s) obtenido de formación académica, iniciando por el más reciente. Debe incluir estudios complementarios, especializaciones, diplomados, etc.

-Experiencia laboral. Deberá detallar el cargo, la empresa, la función que realizaba, como también los datos de contacto para confirmación de información. Es aconsejable no extenderse con una descripción tan elaborada, el objetivo es causar interés de quien recibe tu hoja de vida para conocer más sobre su perfil, para complementar la información con la entrevista.

-Finalmente, incluya sus referencias personales y familiares. En las primeras incluir a personas que hablen y den cuenta de su experiencia laboral, en las segundas un contacto familiar que pueda corroborar algunos datos.

“Hemos encontrado en nuestro mercado y en los estudios que realizamos, que muchas personas pierden posibilidades de empleo por una hoja de vida mal elaborada. La recomendación es adaptar un formato dinámico y de fácil lectura que destaque aspectos relevantes de la vida laboral del candidato”, indicó Ricardo Garcés, country manager de Trabajando.com Colombia.

¿Tiene algo que decir? Comente…

Fuente: http://www.finanzaspersonales.com.co

lunes, 22 de julio de 2013

¡Cuidado con las estafas inmobiliarias!

¡Cuidado con las estafas inmobiliarias!

26 de Septiembre de 2012


A comienzos de este año diferentes medios de comunicación informaron a la opinión pública el drama que sufrieron 160 familias al ser desalojadas de sus casas ubicadas en un terreno conocido como Hacienda Los Molinos del Barrio Marruecos en el sur de Bogotá.  El motivo del lanzamiento era obedecer una orden judicial, que falló a favor de los verdaderos propietarios del predio, en una querella donde ellos alegaban invasión de su terreno.  Las personas desalojadas habían sido engañadas por estafadores que les vendieron lotes  de un predio privado.

La tragedia era evidente: lágrimas, insultos, tristezas, todos estos sentimientos reflejados en los rostros de hombres, mujeres y niños que indefensos veían cómo las autoridades demolían sus inmuebles construidos con esfuerzo y no entendían por qué sus Escrituras de nada les servían para acreditarlos como dueños.  Las autoridades indicaron que este grupo de personas eran víctimas de organizaciones muy bien estructuradas y adineradas, a las cuales se debía combatir con seriedad.

Muchos colombianos ilusionados por adquirir una propiedad invierten sus ahorros en la compra de lotes, casas o fincas que se encuentran publicados en avisos de periódicos de alta circulación e incautos caen en redes de estafadores que se valen de engaños y del conocimiento que tienen sobre muchas falencias de las distintas entidades estatales involucradas en el proceso de titulación de bienes inmuebles.

Actualmente la solución para combatir esta clase de delitos está únicamente en la numerosa normatividad que tiene el Estado. Por esto es urgente implementar una infraestructura de última tecnología que ponga en red a todas las instituciones públicas, como notarías, fiscalía, policía nacional, oficinas de registro de Instrumentos Públicos, Superintendencia de Notariado y Registro, DIAN, entre otras, que compartan entre sí toda la información jurídica necesaria en tiempo real.  Sólo de ese modo lograríamos evitar que más colombianos ingenuos sean víctimas de estas bandas delincuenciales.
Mientras eso se hace realidad, les damos una serie de consejos que toda persona debería tener en cuenta a la hora de comprar vivienda:

1.- Vaya directamente a la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de la ciudad donde va a adquirir la propiedad, con el fin de solicitar o consultar el Certificado de Libertad y Tradición Inmobiliaria.  En este documento aparecen todos los datos jurídicos del inmueble. Este certificado también puede solicitarse vía internet por la pagina de la Superintendencia de Notariado y Registro.

2.-  Requiera una copia auténtica de la Escritura con la que el actual propietario adquirió el predio. Este documento lo emite la Notaría que la expidió en su Oficina de Protocolo. 

3.- Consulte a un abogado especializado para que realice un estudio de títulos con el fin de determinar la situación jurídica del inmueble en cuanto a su identificación, propiedad, limitaciones y gravámenes.

4.- Cerciórese bien con quien está negociando y verifique con las autoridades competentes (Policía Nacional) la autenticidad de la cédula del dueño del inmueble.  En caso de compra de lote, vaya al lugar acompañado del vendedor; NO compre a distancia.  Hable con los vecinos del predio.

5.- Averigüe en la Fiscalía si el bien inmueble que va a comprar tiene alguna denuncia por estafa.

6.-  Concurra a notarías  que cuenten con sistema de identificación biométrica, porque permite tomar la huella digital y la  foto de la persona que firma la Escritura.  En caso de  estafa se podrá individualizar al delincuente.

7.-  Solicítele a la notaría la Escritura de Compra-venta inmediatamente o lo más rápido posible con el fin de registrarla en la Oficina de Instrumentos Públicos correspondiente. Recuerde que la sola Escritura NO transfiere la propiedad.

Finalmente, si usted es propietario revise frecuentemente el Certificado de Libertad y Tradición de su inmueble para no tener la desagradable sorpresa de que su predio ha sido vendido sin su consentimiento.