Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de enero de 2016

Subsidio para compra de vivienda tiene respaldo del Confis

Publicado por Portafolio.co el 22 de enero de 2016
Subsidio

Con esta aprobación el Gobierno busca garantizar la entrega y el pago de las primeras 25.000 coberturas a la tasa de interés para la compra de vivienda nueva. Este programa hace parte del paquete de medidas anunciadas en el segundo Programa de Impulso a la Productividad y el Empleo (Pipe 2.0).

Tras el anuncio esta semana del programa de subsidio para la compra de vivienda, dirigido a la clase media y denominado “Mi Casa Ya - Subsidio a la Tasa”, el ministerio de Hacienda dijo este viernes que esta iniciativa ya cuenta con aval fiscal por $1,02 billones para 50.000 coberturas y que el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) aprobó vigencias futuras por $501.333 millones para garantizar la entrega y el pago de las primeras 25.000 coberturas a la tasa de interés para la compra de vivienda nueva.

martes, 7 de abril de 2015

Fortalecerán el ‘leasing’ para la vivienda de interés social

Publicado por Portafolio.co el 7 de abril de 2015

La idea es que más personas opten por esta figura, con la cual pagan un alquiler y luego pueden ser dueñas de la propiedad. El Gobierno quiere posicionarla entre quienes adquieren oferta subsidiada.
Las operaciones de leasing habitacional aumentaron 16 por ciento el año pasado, al sumar 2,9 billones de pesos, según Asobancaria.

Para el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, “esto significa que el negocio se ha mantenido y lo mejor es que sigue incrementándose”.

A pesar del buen desempeño, el funcionario reconoció que una tarea para este año será profundizar mucho más en el crédito hipotecario e impulsar la figura en estratos bajos, pues su uso es más común –no solo para la compra de maquinaria y otros activos–, sino para la adquisición de viviendas en los rangos medio y alto.

La idea es que más personas opten por esta herramienta, con la cual pagan un arriendo y luego de un tiempo determinado (entre cinco y veinte años) pueden ser dueñas de las propiedades.

Sobre la necesidad de dinamizar el crédito, en días pasados Fedesarrollo señaló que en septiembre pasado la cartera, como porcentaje del PIB (incluyendo el leasing), llegó a 4,7 por ciento. Una recuperación importante comparada con el 2006, cuando llegó a un mínimo de 2,4 por ciento.

lunes, 6 de abril de 2015

700 mil empleos y sin palancas se generarán este año: Santos

Publicado por El Nuevo Siglo el 6 de abril de 2015

El presidente Juan Manuel Santos aseguró hoy que este año en Colombia serán creados por lo menos 700 mil nuevos empleos.

Tras destacar el hecho de que en su primer período de Gobierno cumplió con la promesa de crear un millón 500 mil nuevos empleos, afirmó que en un esfuerzo conjunto con el sector privado este año se alcanzarán a generar 700 mil nuevos empleos.