Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Vivienda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Vivienda. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de noviembre de 2013

Acceso fácil para crédito de vivienda, por traslado de cesantías

Acceso fácil para crédito de vivienda, por traslado de cesantías


El Gobierno y todas sus entidades continúan con incentivos para el fácil acceso a vivienda. Ahora se une el Fondo Nacional del Ahorro, que abrevia procesos y requisitos para solicitar crédito de vivienda.


Los colombianos que decidan trasladar sus cesantías al Fondo Nacional del Ahorro (FNA), antes del martes 14 de febrero, podrán solicitar de manera inmediata un crédito de vivienda, siempre y cuando el monto de consignación sea igual o superior a su salario.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Cinco medidas para controlar calidad en proyectos de vivienda

Octubre 2013 - El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, anunció la presentación de un proyecto de Ley que pretende crear la Superintendencia Delegada de Vivienda. La iniciativa será presentada antes de 20 días, según lo indicó el alto funcionario. Así mismo, el jefe de la cartera de Vivienda obligará a todas las constructoras a tomar pólizas que garanticen la estabilidad de la estructura. El Ministro dijo que se acababa el “yo con yo”, es decir, las constructoras tendrán quien las vigile. 1. Se eliminan todas las excepciones que permitan que los municipios o curadores autoricen a los constructores para que ellos mismos controlen la ejecución en las obras. 2. “Se exigirá siempre una supervisión independiente del constructor, que funcione de manera continua y que garantice la revisión de planos, la calidad de materiales y la ejecución de las obras, con reportes claros para que las entidades competentes cuenten con la información que necesitan para controlar el cumplimiento de la ley”, expuso el Ministro Henao, quien agregó que está supervisión tendrá la obligación de informar inmediatamente las anomalías que se detecten y de no hacerlo, responderán penal y patrimonialmente. 3. El Ministro Henao informó que el Gobierno Nacional va a adelantar una selección de acreditación de supervisores a través de concurso nacional que adelantará la Comisión Nacional del Servicio Civil. CNSC. “Se va a requerir 5 años de experiencia en la materia para los profesionales que van a ejercer esta importante función”, explicó Henao Cardona. Dentro de las medidas también se va a implementar la profesionalización en las curadurías, con personal calificado y con un mínimo de experiencia también de 5 años. “No vamos a permitir que las curadurías se sigan ahorrando costos contratando profesionales recién graduados”, dijo el Ministro, quien enfatizó que en este sentido también se deberá resolver la forma de remuneración del curador para evitar conflictos de intereses por la posible recepción de inmuebles como parte de pago de su servicio en los proyectos que aprueban.Dentro del plan de choque el Ministerio de Vivienda solicitará un acompañamiento a la Procuraduría General de la Nación, debido a que el 35 por ciento de los curadores en el país están en provisionalidad. “Esto significa que están siendo escogidos a dedo”, indicó. El titular de la cartera de Vivienda. 4. El Ministro también anunció que se creará la Superintendencia Delegada para el Consumidor Inmobiliario, adscrita a la Superintendencia de Industria y Comercio, que buscará proteger a los compradores de vivienda. “Esta nueva superintendencia también vigilará a los curadores con el fin de investigar quejas y reclamos que se presenten sobre estos entes. Los curadores a su vez deberán enviar informes periódicos a este superintendencia”; recalcó el Ministro. 5. Como última acción el Ministerio de Vivienda exigirá pólizas obligatorias a todos los constructores para la ejecución de cualquier proyecto inmobiliario. “La idea es que con todas estas medidas se verifique el pleno cumplimiento de las normas en la construcción de viviendas, acorde con la licencias respectivas y así no se sigan entregando viviendas que pongan en riesgo a la población”, Indicó. Fuente: Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio / Metro Cuadrado

martes, 23 de julio de 2013

Compre casa nueva con un salario mínimo en Colombia



Cómo aplicar para la compra de casa nueva si usted gana un salario mínimo


El Ministerio de Vivienda estructuró un nuevo programa que va a cobijar a 86 mil familias colombianas que tengan ingresos mensuales que no superen los dos salarios mínimos mensuales, (1.179.000 pesos),  se trata del nuevo Programa de Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores, más conocido como “Salario Mínimo”. Proyecto que tendrá el mismo esquema de desarrollo  que el de las 100 mil Viviendas Gratis.