Mostrando entradas con la etiqueta Articulos Inmobiliarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Articulos Inmobiliarios. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de febrero de 2016

Compra de vivienda: tips para que escoja a un buen constructor

Publicado por El Colombiano el 14 de noviembre de 2014

Consejos practicos para escojer un buen constructor en Colombia



Para que evite dolores de cabeza cuando vaya a comprar vivienda nueva, sea sobre planos o ya terminada, EL COLOMBIANO le brinda varias claves para que tenga en cuenta y le ayuden a cumplir el sueño de tener casa propia, sin recibir sorpresas indeseadas posteriores.

Analistas consultados coinciden en que lo primero y más importante es reconocer cuál firma constructora ejecuta el proyecto y su promotor inmobiliario.

lunes, 25 de enero de 2016

Inquilinos morosos ganan la partida a dueños de inmuebles

Publicado por Actualicese.com el 22 de enero de 2016
¿Por qué el mismísimo dueño de un inmueble tiene que gastar meses e incluso años peleando para que se lo devuelvan? La situación es frustrante porque en muchas de las leyes aparecen obstáculos, regulaciones y artimañas que juegan a favor del inquilino moroso.

lunes, 13 de abril de 2015

Vivienda en Colombia es cara, depende de dónde se busque

Publicado por Vanguardia.com el 12 de abril de 2015


Continuando con la serie ¿Qué tan caro es vivir en Colombia? que realiza Vanguardia Liberal desde hace varias semanas, es el turno de la vivienda. Estudios internacionales destacan que en Colombia se encuentran algunos de los lugares más costosos para comprar finca raíz en AL.

Una encuesta realizada por la firma internacional Live and Invest Overseas (Viva e invierta en el extranjero), tomó 20 mercados principales de propiedad raíz de Latinoamérica.

El resultado es más que interesante para Colombia ya que mientras Cali se ubicó en el puesto 20 como la ciudad con un menor precio de vivienda en la lista, Cartagena y Santa Marta se afianzaron en el top de las más caras.

viernes, 10 de enero de 2014

Valor del arriendo incrementará hasta en 1,94 por ciento

Publicado por FEDELONJAS

Enero 2014 - El canon de los contratos de arrendamiento de vivienda urbana podrá incrementarse hasta en 1,94 por ciento durante 2014, porcentaje que corresponde al aumento del Índice de Precios al Consumidor definido por el Dane para 2013.

Así lo precisó el presidente Ejecutivo de la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz, FEDELONJAS, Cesar Augusto Llano Zambrano, quien explicó que el incremento está regido por el artículo 20 de la Ley 820 de 2003, pero que existen algunas salvedades.


miércoles, 31 de julio de 2013

Arrendar por inmobiliaria es facil, seguro y efectivo

ARRENDAR POR INMOBILIARIA ES 

FACIL, SEGURO Y EFECTIVO 

 Muchos propietarios continúan en esta época con la costumbre de arrendar directamente sus inmuebles por ahorrarse un poco de dinero. Varios de ellos corren con la suerte de conseguir buenos arrendatarios, pero muchos otros terminan enfrentando una serie de problemas que nunca se imaginaron, empezando por no recibir el pago del canon de arrendamiento, pasando por el no cumplimiento de las condiciones del contrato o terminando en tediosos procesos de restitución. Rentar un inmueble implica realizar tareas especializadas que sólo los agentes profesionales de finca raíz saben hacer perfectamente en razón a sus estudios y experiencia. El confiar sus inmuebles en manos expertas le significará un ahorro en tiempo y dinero, por cuanto ellos se encargan desde mostrar el inmueble a los interesados, seleccionar la persona que ofrezca más garantías para ser buen arrendatario, elaborar el contrato de arrendamiento de la manera más adecuada para sus intereses y los de su inmueble, garantizarle que su casa o apartamento tendrá un uso adecuado y lidiar con arrendatarios complicados a lo largo de toda la vigencia del contrato de arrendamiento en muchos hechos que se puedan presentar, entre otras. Así mismo, los especialistas inmobiliarios brindaran el soporte necesario en temas de las áreas comercial, financiera, jurídica y tributaria, que pudiera necesitar para la administración de sus bienes inmuebles. El contrato de arrendamiento requiere de conocimiento específico sobre la normatividad vigente, -dependiendo del tipo del inmueble y de su uso. Son pocos los propietarios que tienen buenas bases legales y que entienden e interpretan adecuadamente la normas que lo rigen (Ley 820 de 2003), lo previsto en el Código de Comercio y aún menos el proceso que implica desalojar inquilinos morosos; un proceso de restitución cuando no se hace con profesionales idóneos y conocedores del derecho inmobiliario, puede retardar la entrega de un inmueble entre 12 y 24 meses, y en algunos casos especiales hasta más tiempo. Gracias a su experiencia y conocimiento, el riesgo que implica entregarle nuestro inmueble a un desconocido a través de un contrato de arrendamiento, disminuye. Los agentes estarán pendientes de todos los detalles de la ejecución del contrato y sabrán como manejar los inconvenientes que se presenten. Arrendar por inmobiliaria genera tranquilidad a los propietarios, los despoja de muchas responsabilidades,es más seguroy el inquilino sabrá que al tratar con empresas especializadas no le permitirá librarse de sus obligaciones tan fácilmente. Así, usted recibe su renta puntual, traspasa la carga de riesgo a un tercero y obtiene una utilidad por su inmueble sin preocupaciones.

lunes, 22 de julio de 2013

¡Cuidado con las estafas inmobiliarias!

¡Cuidado con las estafas inmobiliarias!

26 de Septiembre de 2012


A comienzos de este año diferentes medios de comunicación informaron a la opinión pública el drama que sufrieron 160 familias al ser desalojadas de sus casas ubicadas en un terreno conocido como Hacienda Los Molinos del Barrio Marruecos en el sur de Bogotá.  El motivo del lanzamiento era obedecer una orden judicial, que falló a favor de los verdaderos propietarios del predio, en una querella donde ellos alegaban invasión de su terreno.  Las personas desalojadas habían sido engañadas por estafadores que les vendieron lotes  de un predio privado.

La tragedia era evidente: lágrimas, insultos, tristezas, todos estos sentimientos reflejados en los rostros de hombres, mujeres y niños que indefensos veían cómo las autoridades demolían sus inmuebles construidos con esfuerzo y no entendían por qué sus Escrituras de nada les servían para acreditarlos como dueños.  Las autoridades indicaron que este grupo de personas eran víctimas de organizaciones muy bien estructuradas y adineradas, a las cuales se debía combatir con seriedad.

Muchos colombianos ilusionados por adquirir una propiedad invierten sus ahorros en la compra de lotes, casas o fincas que se encuentran publicados en avisos de periódicos de alta circulación e incautos caen en redes de estafadores que se valen de engaños y del conocimiento que tienen sobre muchas falencias de las distintas entidades estatales involucradas en el proceso de titulación de bienes inmuebles.

Actualmente la solución para combatir esta clase de delitos está únicamente en la numerosa normatividad que tiene el Estado. Por esto es urgente implementar una infraestructura de última tecnología que ponga en red a todas las instituciones públicas, como notarías, fiscalía, policía nacional, oficinas de registro de Instrumentos Públicos, Superintendencia de Notariado y Registro, DIAN, entre otras, que compartan entre sí toda la información jurídica necesaria en tiempo real.  Sólo de ese modo lograríamos evitar que más colombianos ingenuos sean víctimas de estas bandas delincuenciales.
Mientras eso se hace realidad, les damos una serie de consejos que toda persona debería tener en cuenta a la hora de comprar vivienda:

1.- Vaya directamente a la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de la ciudad donde va a adquirir la propiedad, con el fin de solicitar o consultar el Certificado de Libertad y Tradición Inmobiliaria.  En este documento aparecen todos los datos jurídicos del inmueble. Este certificado también puede solicitarse vía internet por la pagina de la Superintendencia de Notariado y Registro.

2.-  Requiera una copia auténtica de la Escritura con la que el actual propietario adquirió el predio. Este documento lo emite la Notaría que la expidió en su Oficina de Protocolo. 

3.- Consulte a un abogado especializado para que realice un estudio de títulos con el fin de determinar la situación jurídica del inmueble en cuanto a su identificación, propiedad, limitaciones y gravámenes.

4.- Cerciórese bien con quien está negociando y verifique con las autoridades competentes (Policía Nacional) la autenticidad de la cédula del dueño del inmueble.  En caso de compra de lote, vaya al lugar acompañado del vendedor; NO compre a distancia.  Hable con los vecinos del predio.

5.- Averigüe en la Fiscalía si el bien inmueble que va a comprar tiene alguna denuncia por estafa.

6.-  Concurra a notarías  que cuenten con sistema de identificación biométrica, porque permite tomar la huella digital y la  foto de la persona que firma la Escritura.  En caso de  estafa se podrá individualizar al delincuente.

7.-  Solicítele a la notaría la Escritura de Compra-venta inmediatamente o lo más rápido posible con el fin de registrarla en la Oficina de Instrumentos Públicos correspondiente. Recuerde que la sola Escritura NO transfiere la propiedad.

Finalmente, si usted es propietario revise frecuentemente el Certificado de Libertad y Tradición de su inmueble para no tener la desagradable sorpresa de que su predio ha sido vendido sin su consentimiento.